Cien años nos contemplan

Ayer, Tinina «María Agustina Díez Gómez», cumplió 100 años.

IMG-20180509-WA0001
Tendríamos para escribir una enciclopedia de vida con lo que Tinina ha visto. Los campos de menta, las últimas parejas de bueyes, la llegada del lúpulo, la ruina y reconstrucción del Calvario, el canal, la tala de los negrillones, aquellos Guirrios y éstos Guirrios, los ruedos de abalorio, los titos, la juliana, el amparao, las primeras televisiones, la discoteca, las carreras de gallos, la cigüeña en la torre, el Cardenal, los Celtas Cortos, la cachiporra, los judíos, la Legión Cóndor, los ramos,…

 

Siempre nos mantiene atentos, a ver si somos capaces de aprender algo de tanto como nos tiene que enseñar.

 

«…Ibamos revestidas, debajo llevábamos las enaguas, arriba el zagalejo, y arriba del todo el ruedo. Luego después una chambra. Era una blusa, pero era una chambra. Una chambra que tenía huecos por aquí (por los brazos), sacábamos un poco de camisa fuerte de lino (señalando los huecos). Luego ya las polcas, las arrecadas, el pendiente; ese medallón que llamaban pendiente. Y de ropa pues el pañuelo blanco y el mantón del ramo de seda. Era de lo que yo me vestía. En la cabeza un pañuelo atado con una llavina, que se hacía como una llave; uno de color carmesí, otro rojo, otros verdes, de todos los colores. ¡Ah! y zapatos antiguos y media blanca calada.«

 

Gracias a ella atesoramos un Patrimonio de valor incalculable en Llamas de la Ribera.

 

¡FELICIDADES TININA!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.