Corrían los años 50 del pasado siglo, cuando cinco jóvenes de Llamas de la Ribera comenzaron su andadura en el mundo de las incipientes orquestas musicales. Lo que había empezado como una simple afición de juventud, pasó a convertirse, en poco tiempo, en un modo de diversión y en una forma pionera de entretenimiento popular… Sigue leyendo La orquesta LEMPI
Autor: chuchopelucho
¡AGUINALDO, AGUINALDO!
Hoy, Colación de Reyes, una de las noches más importantes del año en Llamas de la Ribera. Ya huele a "Llosco, Yosco, Juanes" en las cocinas, en la chapa a fuego lento, poco queda para echar el arroz y tendremos la cena lista. Por las calles se oye a los rapaces pidiendo los aguinaldos, que… Sigue leyendo ¡AGUINALDO, AGUINALDO!
La Semana Santa en Llamas de la Ribera
Llamas de la Ribera en el siglo XVI era una importante villa en los territorios aledaños a la ciudad de León, de bases comerciales, y sobre todo agrícolas, que rendía vasallaje a los Condes de Luna. La seña de identidad de la Semana Santa en Llamas, la Ermita del Ecce Homo, conocida popularmente como “El… Sigue leyendo La Semana Santa en Llamas de la Ribera
El ramo
El ramo es una de las expresiones de alegría colectiva más extendida en esta tierra, la provincia de León. Hay multitud de tipos de ramos: los de las menadas, los ramos de fin de obra o de obra nueva, los ramos de cambio de estado, etc.; todos estos ramos son profanos. El ramo de Navidad… Sigue leyendo El ramo
Santa Catalina
El 15 de octubre, festividad de Santa Teresa de Jesús, el pueblo de Llamas de la Ribera acude en romería a la Ermita de Santa Catalina situada en el vecino pueblo de Secarejo. En las casas se preparan las tortillas, empanadas, embutido, dulces, avellanas y nueces para degustarlo tras la misa. A partir de las… Sigue leyendo Santa Catalina
Primera muestra de baile tradicional
La Primera Muestra de Baile Tradicional, Llamas de la Ribera (León), convierte el verano leonés en un atractivo punto de encuentro de la cultura tradicional. Se celebra en el mes de agosto al aire libre en la Plaza de Llamas de la Ribera. Durante el fin de semana, Llamas se alza como principal exponente de la… Sigue leyendo Primera muestra de baile tradicional
Hoy «reluce» el sol
La celebración del Corpus Christi en Llamas de la Ribera permanece viva, no solo en la memoria de los vecinos sino en las calles del pueblo. Antaño, los vecinos madrugaban para ir con los carros a cortar espadañas y ramas de chopo para adornar las calles por las que iba a pasar la procesión. Se… Sigue leyendo Hoy «reluce» el sol
Cien años nos contemplan
Ayer, Tinina "María Agustina Díez Gómez", cumplió 100 años. Tendríamos para escribir una enciclopedia de vida con lo que Tinina ha visto. Los campos de menta, las últimas parejas de bueyes, la llegada del lúpulo, la ruina y reconstrucción del Calvario, el canal, la tala de los negrillones, aquellos Guirrios y éstos Guirrios, los ruedos… Sigue leyendo Cien años nos contemplan
Los judíos
Obra del siglo XVII, La Flagelación, de la escuela castellana, aunque se desconoce su autoría. "Ecce Homo más dos judíos", titulares de la ermita del calvario, templo donde se van a buscar cada tarde de Jueves Santo rezando el vía crucis, haciendo parada en las cruces de piedra que se mantienen desde la iglesia a… Sigue leyendo Los judíos
La Dolorosa
Hoy, viernes de dolores, inicio de Semana Santa, hablamos de la imagen de nuestra Virgen Dolorosa. Obra del escultor palentino Pedro Berruguete, “hijo”. Datada de mediados del siglo XVI, realizada en madera policromada. Antiguamente llamada Virgen de la Soledad, tal y como se recoge en el Libro de Fábrica de la Iglesia Parroquial (1879-1959) en… Sigue leyendo La Dolorosa